Local

Reconoce Saltillo a sus médicos por lucha contra el Covid-19

A nombre de los saltillenses, el alcalde Manolo Jiménez entregó reconocimientos a los médicos de los hospitales Covid-19.

Al reunirse con representantes de los hospitales públicos y privados de la ciudad, apuntó que las estrategias implementadas para combatirlo no serían posible sin el intenso trabajo que el personal médico ha efectuado en los hospitales, por eso los llamó héroes con bata, al estar en la primera línea de batalla. 

«En el marco del Día del Médico entregamos un reconocimiento a las doctoras y doctores que dirigen los hospitales Covid-19 en Saltillo por su gran apoyo durante esta pandemia. En nombre de los saltillenses, muchas gracias por el gran trabajo que hacen todos los días a favor de nuestra comunidad, especialmente durante estos tiempos del Covid-19», comentó.

Jiménez Salinas destacó que, en esta pandemia, uno de los momentos más complicados en la historia reciente de Saltillo, se ha hecho un trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, lo que permitió que la capital de Coahuila se mantenga de pie y en desarrollo. 

Manolo Jiménez y el secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez, entregaron una placa de agradecimiento a cada uno de los directivos de los nosocomios, para que este mensaje lo hagan extensivo a todo su personal de salud. 

Recibieron la placa Lauro Cortés Hernández, director del Hospital Universitario; Ildefonso López Sandoval, en representación del IMSS; Raúl Castillo, en representación del ISSSTE; Carlos Montemayor, de Christus Muguerza; Jaime Rodríguez, del Centro Hospitalario La Concepción; Alfonso Cepeda, de Médica Bosco; Alejandro Sánchez, de clínica Santa Elena; y Carlos Oyervides, del Hospital del Niño. 

El secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, destacó que la estrategia contra el Covid-19 ha estado basada en la ciencia, lo que ha permitido tener un balance entre el cuidado de la salud y la reactivación económica. 

«Queremos reconocer el trabajo que se ha hecho en estos hospitales de médicos, personal de enfermería, paramédicos, y también reconocer el trabajo de quienes, desafortunadamente, perdieron la vida en el cumplimiento de su deber», señaló Bernal Gómez.