- La boleta que será utilizada para la consulta popular de revocación de mandato, fue aprobada por unanimidad.
La boleta, cuenta con dos opciones, donde los ciudadanos podrán decidir si el actual presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, continúa o no en el cargo.
Esta, fue aprobada por el Instituto Nacional Electoral(INE), por unanimidad. Por lo que podrá ser utilizada en la consulta, que está prevista par el mes de marzo el 2022, siempre y cuando se junten las firmas necesarias.
La pregunta autorizada por el instituto es la siguiente:
- ¿ Estás de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?
A lo que los mexicanos podrán responder:
- Que se le revoque el mandato por pérdida de confianza
- Que siga en la Presidencia de la República

Así será la boleta que se utilizará en la consulta de revocación de mandato, siempre y cuando se cumpla con los requisitos marcados por el INE.
Para que la consulta se pueda llevara cabo, es necesario recabar al menos el 3% de firmas de ciudadanos de la lista nominal de al menos 17 entidades federativas. Dónde los ciudadanos manifiesten su interés por participar en la consulta.
El proceso para recabar firmas será del 1 de noviembre al 15 de Diciembre del presente año.
Y será el 11 de enero del 2022 que se dará a conocer el resultado de la verificación de firmas y en caso de que se hayn registrado las suficientes, el INE emitirá al día siguiente la convocatoria para que el 27 de marzo del 2022 se lleve a cabo la consulta popular para la revocación de mandato.

Por otra parte, el Presidente de la República, en más de una ocasión ha invitado a los mexicanos ha participar en dicha consulta.
También, ha mencionado que si la mayoría se pronuncia porque no concluya el periodo para el que fue elegido, se irá, ya que no se puede gobernar un país si no se cuenta con el apoyo del pueblo.