Opinión

«Un descanso por los muertos»

El que anunció un pequeño descanso, fue nuestro presi’. En plena mañanera, aprovechó para avisar que los días 1 y 2 de noviembre no habrá conferencia.

“Voy a tomar descanso, son días muy especiales, el 1 y 2 son parte de nuestras tradiciones, tenemos que pensar en nuestros difuntos”.

El señor presidente se va “a su tierra y a su agua”, a meditar un discurso que se trae entre manos para la ONU sobre la lucha contra la corrupción en el país y el discurso para el aniversario de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre.

No obstante, los mexicanos no vieron del todo bien el contexto del aviso, pues millones de familias reclaman el crítico manejo de la pandemia por Covid-19, con un total de 2.240,04 defunciones.

Lo cierto es que, este 2 de noviembre para México, será el Día de Muertos más grande en la historia del país.

El que también reaccionó, pero al esperado discurso de la ONU, fue ‘little’, digo; Ricardo Anaya, quien se lanzó contra López Obrador sugiriendo que en lugar de dar lecciones de moral a la ONU, mejor muestre los vídeos de sus hermanos recibiendo dinero.

En uno de los vídeos del youtuber político, dijo que el presi no puede hablar del fin de la corrupción, cuando en su administración existen investigaciones contra sus colaboradores, como Manuel Bartlett, Felipa Obrador, Pío e Irma Eréndira.

“¿Y las casas de Bartlett y de Irma Eréndira? ¿Los contratos de su prima Felipa? ¿Y los videos de su hermano Pío López Obrador y de los de su otro hermano Martín López Obrador recibiendo fajos de dinero en efectivo?”.

¡Anaya, ¿no te suena aquello de “el que esté libre de pecado, que le tire la primera piedra”?!

Ha de ser muy difícil ser Andrés Manuel López Obrador, tiene muchos enemigos ficticios, lleva muchas muertes cargando sobre sus hombros y, en lo que va de su administración su único objetivo ha sido la distracción y una nula capacidad para dar resultados.

Este 2 de noviembre, los mexicanos estaremos afligidos y mientras tanto en el país; las cosas no mejoran.