El Instituto Mexicano del Seguro Social, organizó una feria de salud en donde 390 trabajadores del instituto recibieron orientación sobre el diagnóstico temprano de cáncer de mama y cervicouterino, así como también citas para la toma de mastografía y derivaciones a papanicolau.
Como resultado se realizaron detecciones de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo dos y colesterol en sangre. Las y los trabajadores con resultado por encima del límite fueron mandados a su Unidad de Medicina Familiar para recibir atención médica.
Se llevaron a cabo 581 pruebas para detectar VIH y hepatitis. En el módulo de salud Reproductiva y Sexual, se realizaron seis vasectomías a varones que prefirieron ese método.
Antes de la pandemia, el cáncer de mama se posicionó como la segunda causa de muerte en mujeres mexicanas de los 30 a 45 años de edad , según el informe de la Fundación Mexicana para la Salud, por lo que genera un impacto grave a nivel nacional y en términos de salud pública.
