Tamaulipas hace un esfuerzo por promocionar la entidad como destino turístico, Aplaudo de pie, no la campaña, más bien el valor de lanzarla cuando definitivamente es una de las regiones más peligrosas de nuestro País.
El proyecto turístico se está promocionando en Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, San Luis Potosí y Nuevo León; se busca atraer turistas de dichos estados en los puentes vacacionales.
Honestamente sería un buen lugar para pasar unos días de descanso: sus playas, clima, gastronomía y hasta sus polcas son un agasajo.
Pero sí de ser sinceros se trata, es una pésima idea acudir al lugar donde en menos de seis meses, colectivos integrados por padres desaparecidos, encontraron dos zonas de exterminio humano con toneladas de restos de seres humanos, y una de ellas con crematorios ilegales.
Nadie en su sano juicio podría considerar el visitarlos únicamente por gusto.
VERACRUZ, UN PELIGRO PARA HOMOSEXUALES
Y precisamente por ese rumbo, en Veracruz un joven homosexual fue apuñalado 18 veces.
Entiendo que el mencionar su orientación sexual podría resultar irrelevante e intrascendente, pero en este caso no es así, pues estamos hablando de un crimen de odio.
Miguel Ángel Sulvaran era un chef de 25 años de edad. Su asesino le asestó 17 puñaladas cuando se encontraba en su departamento en el Centro Histórico, además de enredar su cabeza con una bolsa de plástico.
Apenas hace cinco días, Luis Felipe Vázquez López, de 26 años, egresado de la licenciatura en Pedagogía en la Universidad Veracruzana, fue golpeado y asesinado cuando se encontraba en su casa.
En lo que va de 2021, 18 personas han sido víctimas de crímenes de odio por homofobia en esta entidad, lo que la coloca como una con mayor peligrosidad para vivir una sexualidad en plena libertad.
La respuesta de las autoridades es la de siempre: casos sin resolver, sin responsables y sin castigos.
En cuestión de seguridad son días difíciles para los veracruzanos, pues arrancó con toda la semana, al día de hoy se suman cuatro personas más asesinadas en los municipios de Córdoba, Rafael Delgado y Uxpanapa.