Local

Entrega UAdeC primer título profesional con perspectiva de género

Por primera vez en la historia de la Universidad Autónoma de Coahuila, se entregó el título profesional en femenino a Lucero Jatziry Cardona de León como licenciada en Relaciones Humanas de la Escuela de Ciencias de la Comunidad, de la Unidad Torreón.

Con ello, y en apego a las políticas y a la visión de la UAdeC, se promueven acciones tendientes a mejorar las condiciones de vida de la comunidad universitaria e implementar lineamientos que permitan procurar la igualdad de condiciones y de trato entre los géneros.

Esta acción afirmativa de inclusión e igualdad que emprende la máxima casa de estudios, está disponible desde el 6 de septiembre de 2021 en los procesos y trámites de titulación para egresados que realiza la dirección de Asuntos Académicos en los niveles de licenciatura y posgrado, para expedir el documento en grado femenino y visibilice que quien se está titulando es una mujer y no un hombre.

Este 18 de octubre, el rector Salvador Hernández Vélez celebró dicho acto en el que dijo, las grandes transformaciones se logran con pasos pequeños y en el caso de cambiar el nombre del grado académico en el título como licenciada, ingeniera, arquitecta, maestra, o doctora muestra un esfuerzo de la Universidad por ser inclusivos con igualdad de género.

“Al crecer en un ambiente de mujeres empoderadas, tiene la obligación de impulsar que todas las decisiones dentro de la universidad se hagan con perspectiva de género, que lo que a nosotros nos toca, sea seguir impulsando acciones que permitan dejar claro que todos, hombres y mujeres somos iguales”, señaló.

Daniel Garza Treviño, director de Asuntos Académicos, expresó que como una respuesta a las tareas de inclusión y equidad de género que emprende la Universidad, se entrega el primer título a Lucero Jatziry Cardona de León como Licenciada en Relaciones Humanas que estudió la carrera en 2016-2020.

Dijo que las áreas de titulación y la coordinación general de informática colaboraron con este paso para que los egresados de licenciatura maestría y/o doctorado, de requerirlo tendrán la opción al momento de hacer el registro y decidir la opción de dejarlo en femenino o masculino con base y apego legal a su acta de nacimiento.

Lucero Jatziry Cardona de León, tiene 24 años y es originaria del ejido Santo Tomás del municipio de Matamoros, Coahuila

Acompañada de su papá, Oseas Cardona Cristán, agradeció y dijo estar contenta por todo el apoyo que el plantel del cual egresó le ha dado y las facilidades para el trámite de titulación desde el área de títulos, y que hoy le permite ya contar con el documento que avala su formación profesional.

De acuerdo con datos de 2018 del Observatorio Nacional para la Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Media Superior, sólo dos universidades de las 41 que evalúa califican con el máximo índice en lenguaje incluyente y no sexista, que mide, entre otros indicadores, que se emitan títulos en femenino.