Nacional

Diputados aprueban Presupuesto 2021

  • El Presupuesto de Egresos 2021 se aprob贸 con 297 votos a favor, 134 en contra y 0 abstenciones.

La聽C谩mara de Diputados aprob贸,聽en lo general, el聽dictamen con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federaci贸n para el Ejercicio Fiscal 2021,聽cuyo gasto total previsto asciende a 6 billones 295 mil 736 millones 200 mil pesos, con una variaci贸n de 0.3% real respecto del aprobado para 2020.

El documento, fue avalado con 297 votos a favor, 134 en contra聽y cero abstenciones, en lo general y en lo particular.

De acuerdo al dictamen, se propuso un Gasto Neto Programable de 4 mil 618 mil millones de pesos, que representa un incremento de 1.3 % real respecto al aprobado para 2020. El Gasto no Programable se propuso que sea de mil 677 mil millones de pesos.

Haciendo 茅nfasis, en que las prioridades de Gasto Programable son la salud, la seguridad p煤blica y la inversi贸n, en especial en para aquellos proyectos que por sus caracter铆sticas resulten detonantes para la recuperaci贸n econ贸mica y para el bienestar de la poblaci贸n.

Dentro de este ejercicio fiscal, no se incluyen recursos para el Programa Erogaciones Contingentes, correspondiente a la partida secreta a que se refiere el art铆culo 74, fracci贸n IV, p谩rrafo 4, de la Constituci贸n Pol铆tica.

Haciendo menci贸n de que es un presupuesto responsable y consciente de las necesidades.

El presidente de la Comisi贸n de Presupuesto y Cuenta P煤blica, diputado Erasmo Gonz谩lez Robledo (Morena), a帽adi贸 que, el gasto p煤blico es una de las principales herramientas con las que cuentan las naciones, no s贸lo para dar seguimiento a los programas, proyectos y acciones propias de todo gobierno sino para alcanzar las metas y superar los desaf铆os.

Gonz谩lez Robledo聽resalt贸 que se trata de un Presupuesto responsable,聽consciente de las necesidades y retos actuales del pa铆s. Cuyo objetivo es darle prioridad a grupos que hist贸ricamente han sido vulnerados y sistem谩ticamente relegados de la toma de decisiones.

El proyecto, est谩 sustentado en tres pilares del gasto p煤blico contenidos en la propuesta presentada por el Ejecutivo federal:聽

  • Ampliar y fortalecer las capacidades del sistema de salud, principalmente, los servicios orientados a la atenci贸n de los grupos en situaci贸n de vulnerabilidad.
  • Promover una reactivaci贸n r谩pida y sostenida del empleo y de la actividad econ贸mica.
  • Reforzar la red de protecci贸n social de los grupos m谩s desfavorecidos, sentando las bases para un desarrollo equilibrado y vigoroso en el largo plazo.

La reducci贸n del presupuesto, es reflej贸 de las dificultades econ贸micas que actualmente se viven, pero tambi茅n de los grandes esfuerzos que se est谩n realizando en el estado mexicano, por hacer m谩s eficiente el uso de los recursos p煤blicos. El porcentaje de reducci贸n es mucho menor respecto a la ca铆da de la actividad econ贸mica.

Dichos cambios, dijo, ampl铆an y garantizan el correcto uso del gasto p煤blico, consolidan el combate a la corrupci贸n y fortalecen el seguimiento y la asignaci贸n de recursos.

Con informaci贸n del Congreso.