Estatal

Muestra Coahuila fortalezas a la Unión Europea

Con la finalidad de generar vínculos de participación para el intercambio de experiencias y la búsqueda de escenarios de cooperación internacional, el gobernador Miguel Riquelme Solís se reunió con embajadores y representantes de países de la Unión Europea.

Integrantes del gabinete de la administración estatal compartieron este 11de octubre con los visitantes de Austria, Portugal, República Checa, España y Francia, el estado que guarda Coahuila en temas de derechos humanos, seguridad, procuración de justicia, migración, desarrollo sostenible y reactivación económica, entre otros.


“Coahuila es un Estado que dentro de las adversidades y de todos los retos impuestos por la pandemia, ha salido adelante en temas como la reactivación económica, la recuperación de empleos y la Inversión Extranjera Directa; todos los indicadores que mueven la economía de México son apostados por nuestra entidad de manera positiva”, mencionó el gobernador.


Riquelme Solís señaló que a Coahuila le interesa tener un intercambio de los temas que se trataron, y que en su cuarto año de gobierno la mayoría de los indicadores de los diferentes temas son positivos, lo que se ha construido entre sociedad y Gobierno.


“Sociedad y Gobierno hemos mejorado nuestros indicadores, hay una fuerza y un Estado que garantiza que se respete nuestro marco jurídico; la sociedad no está dispuesta a regresar al pasado, a los tiempos de inseguridad”, mencionó el Gobernador.

Destacó la coordinación que se tiene con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, la creación de cuarteles en prácticamente todas las regiones de la entidad, así como la capacitación constante y equipamiento a las policías estatales, con lo que se ha podido blindar al estado y se genera confianza entre los inversionistas.


“Coahuila es un estado muy equilibrado que puede recibir cualquier tipo de inversión y que puede ser su socio comercial, y con quien pueden tener un intercambio en muchos otros temas, como el cultural, deportivo, educativo. Estamos en la mejor disposición para seguir mejorando nuestra relación con la Unión Europea”, señaló Miguel Riquelme.


El embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, recordó que esta se conforma por 27 Estados miembros que han puesto en común su futuro, parte de su soberanía, para actuar como bloque a nivel mundial.


Señaló que la Unión Europea es el tercer socio comercial de México, el segundo mercado en exportación, así como el segundo inversionista en el país.


Gautier Mignot mencionó que la experiencia que se está llevando a cabo en Coahuila, en materia de búsqueda de personas desaparecidas, con el Centro Regional de Identificación Humana, es pionera, esperanzadora y vanguardista, y que puede mostrar el camino a seguir en el resto del país, por lo que les interesa mucho poder acompañar esta iniciativa y su difusión.


“En una época en la que la política se basa en muchas narrativas, la voluntad política sí puede cambiar las cosas, los hechos; yo creo que eso es lo que están haciendo aquí, en Coahuila”, indicó el representante de la Unión Europea.


En esta reunión, los titulares de las secretarías estatales de Economía, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Seguridad Pública, así como la Fiscalía General del Estado, expusieron los indicadores y alcances de Coahuila dentro de sus respectivas dependencias.