Internacional

Que se deje de besar a las mujeres en el trabajo

La pandemia ha generado un cambio radical en la vida diaria de las sociedades, en cada uno de los países de todo el mundo, pero también ha logrado crear distintas formas de pensar y reforzar el empoderamiento en la mujer y la lucha contra el machismo.

Así es como la periodista Laura Alzola Kirschgens por medio de un tweet expresó su disgusto por el doble beso que se daba en el trabajo a los mujeres, antes de que iniciara la pandemia por Covid-19.

Alzola expresó en su cuenta de twitter : » Que no vuelvan los dos besos a las mujeres en el ámbito profesional, por favor», de una forma sencilla y casual expresó ella, desde su cuenta que en ese tiempo no llegaba ni a los 2,000 mil seguidores. Lo cual días después, su mensaje había acumulado más de 34,000 likes, y el cual ya ha sido compartido más de 5,000 mil veces, lo que generó que se abriera un debate impresionante entre hombres y mujeres.

Dentro de los comentarios hubo hombres que no estuvieron de acuerdo, como la cuenta del señor @jluiperezg, el cual respondió de una manera tajante y directa : » Hay mucha niña desocupada con ganas de montar dramitas».

Sin duda, la pandemia y sus nuevos hábitos así como la distancia nos han puesto a pensar en nuestros derechos y valores como mujer.

Saludar a las mujeres con dos besos y a los hombres con un apretón de manos ha puesto a pensar a la periodista y expresar su sentir, ya que es una forma de subrayar el género por encima del cargo o del criterio profesional en el ámbito laboral.

Según información por parte de las Naciones Unidas en reciente año, 736 millones de mujeres han sufrido de acoso y violencia por parte de su pareja o por otras personas y una de cada cuatro jóvenes de entre 15 y 24 años que ha tenido relaciones íntimas habría pasado por ello al cumplir los 25 años de edad.