Seg煤n cifras del Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a(Inegi), la tasa de desempleo en M茅xico se situ贸 en 4.3% de la poblaci贸n econ贸micamente activa en agosto de 2021.
La tasa de desempleo en M茅xico se sit煤o en un 4.3% de la poblaci贸n econ贸micamente activa (PEA) en agosto de 2021, una cifra inferior al 5.3% del mismo mes en 2020,聽as铆 lo inform贸 el INEGI.
Cabe se帽alar, que la poblaci贸n econ贸mica activa, es de 58.2 millones de personas de 15 a帽os y m谩s, lo que representa una tasa de participaci贸n de 59.4%.
Dentro de la PEA, la poblaci贸n ocupada se ubic贸 en un 95.7 % en agosto de 2021.
Mientras que la poblaci贸n subempleada, la que declar贸 tener necesidad y disponibilidad para disponer m谩s horas de trabajo que las que su ocupaci贸n actual le permite, represent贸 el 13 % del total de la ocupada, un nivel inferior en 3,9 puntos porcentuales al mismo mes de 2020.
Industria manufacturera.
La ocupaci贸n informal en agosto de 2021 ascendi贸 a 31.4 millones y situ贸 la tasa en el 56.4%, cifra superior en 1.4 puntos porcentuales comparada con el octavo mes de 2020.
Por otra parte, la poblaci贸n ocupada por sector de actividad se distribuy贸 de la siguiente manera:
- En los servicios el 43.1 %聽
- En el comercio el 19.8%
- En la industria manufacturera el 16%
- En las actividades agropecuarias el 12.2%
- En la construcci贸n el 7.7%
Del total de las personas ocupadas, un 67.1% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, mientras que 23.1% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.
Durante el 2020, un 43.9% de la poblaci贸n (55.7 millones) viv铆a en la pobreza, seg煤n el 煤ltimo reporte del Consejo Nacional de Evaluaci贸n de la Pol铆tica de Desarrollo Social (Coneval), lo que supone un incremento de 3.8 millones de personas frente a los datos de 2018.