Local

Instalan Grupo Coordinador de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 en Coahuila

El Instituto Nacional Electoral en Coahuila instal贸 el Grupo Coordinador Institucional de la Consulta Infantil y Juvenil 2021.

Qued贸 integrado por instituciones p煤blicas que trabajan con ni帽os y adolescentes, las cuales acompa帽ar谩n y apoyar谩n en la organizaci贸n e implementaci贸n de la CIJ 2021.

Este 2 de septiembre la reuni贸n de instalaci贸n se realiz贸 de forma virtual, y estuvo presidida por Jos茅 Luis V谩zquez L贸pez, vocal ejecutivo del INE en Coahuila, quien estuvo acompa帽ado por Mar铆a Teresa Araiza Llaguno, secretaria ejecutiva del Sistema de Protecci贸n Integral de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes del Estado de Coahuila, as铆 como las representaciones del Instituto Electoral de Coahuila, la Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica en Coahuila, el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, la Comisi贸n de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, y el Consejo Nacional de Fomento Educativo.

V谩zquez L贸pez destac贸 que por novena ocasi贸n el INE organiza un ejercicio nacional con el objetivo de generar un espacio de participaci贸n y reflexi贸n en el que ni帽os y adolescentes ejerzan su derecho a expresarse y en el que sus opiniones sean tomadas en cuenta sobre temas que les ata帽en directamente en su vida cotidiana, en la medida en que los resultados de la consulta sirvan de insumo para detonar acciones impulsadas por el Estado Mexicano, la sociedad civil y otras instituciones.

Destac贸 que la realizaci贸n de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 implica cierto reto respecto a emisiones anteriores debido a las condiciones que impone la pandemia COVID.

Para ello se tomar谩n diversas acciones en favor de la protecci贸n de quienes participen, tales como las modalidades virtuales y la aplicaci贸n de protocolos sanitarios en las casillas. 

Este ejercicio se llevar谩 a cabo en el mes de noviembre, y tratar谩 sobre el cuidado del planeta, el bienestar y los derechos humanos, temas que fueron definidos a trav茅s de un sondeo que se aplic贸 en todo el Pa铆s, entre el 8 y el 17 de enero de 2021, y en el cual participaron 8 mil 396 ni帽os y adolescentes de 3 a 17 a帽os de edad, en 谩reas urbanas y rurales, incluyendo personas con discapacidad, poblaci贸n ind铆gena, poblaci贸n afrodescendiente, y personas en situaci贸n de calle.