Desde la apertura de la primera fase, el Centro Oncológico «Salvador Chavarría» dependiente de la Secretaría de Salud de Coahuila viene brindando atención de alta calidad a pacientes adultos con cáncer sin ningún tipo de servicios médicos.
El Secretario de Salud de la entidad Roberto Bernal Gómez, informó que el centro ha vuelto a sus operaciones y atención médica desde el 8 de julio del año pasado, fecha de reinicio de sus operaciones y atenciones médicas a través de alta tecnología e insumos en la Región Sureste del estado.
“El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís nos dio instrucciones muy claras y que hemos seguido al pie de la letra, que son las de atender a todos aquellos pacientes que no cuenten con algún tipo de seguridad médica y que necesiten de atención oncológica a través de médicos especializados, personal de apoyo, medicamentos e infraestructura necesaria para sus tratamientos”, aseguró Bernal Gómez.

Hoy en día ha estado operando ininterrumpidamente desde entonces, dijo que el centro oncológico ha brindado 322 consultas altamente especializadas para pacientes en situación de desventaja, entre oncología médica, cirugía oncológica y oncología ginecológica, sin ser derechohabientes de alguna institución médica.
En el desglose de estas consultas, Bernal Gómez explicó que del 8 al 31 de julio se aprobaron 157 de estas consultas de alta especialización, de las cuales la oncología ginecológica fue la más necesaria, mientras que el 1 de agosto, este centro oncológico de Saltillo ha tenido 165 consultas.
Cáncer tratado
El titular del departamento de salud de Coahuila anunció que además de brindar 30 consultas médicas de apoyo emocional, se han tratado enfermedades importantes, entre ellas cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer de endometrio, cáncer de pulmón y cáncer de colon.
La directora del Centro Oncológico «Salvador Chavarría», Eva Lucía Willars Inman mencionó que este enorme esfuerzo del gobierno estatal ha sido bien recibido por la ciudadanía, quien ha agradecido las atenciones médicas, consultas y medicamentos ofrecidos de manera gratuita.
“En este tiempo hemos aplicado 81 quimioterapias a pacientes que acuden de manera regular a sus tratamientos médicos”, mencionó.
Willars Inman enfatizó que el centro oncológico está abierto a todos los adultos que no tienen seguridad social y se encuentran en una posición de desventaja.