Lado B

7 posturas de yoga ideales para personas mayores

Hacer actividad f铆sica durante la vejez es de gran importancia para una mujer calidad de vida. Sin embargo, las actividades de alto impacto no son una opci贸n porque resultan poco funcionales. El yoga en silla s铆 es la elecci贸n correcta.

El yoga en silla es una variante del yoga tradicional, donde las posturas se reinterpretan para reducir su nivel de dificultad. Solo hace falta una silla estable, ropa c贸moda y un poco de espacio para estirar brazos y piernas.

7 ejercicios de yoga en silla para adultos mayores

1. Urdhva hastasana: tambi茅n es conocida como postura de los brazos hacia arriba o postura de la palmera. Resulta 煤til para estirar los m煤sculos de los brazos y del abdomen.

  1. Mant茅n una postura natural, con la espalda recta, los hombros relajados y el pecho y la mirada hacia el frente.
  2. Coloca los brazos en los flancos de la silla. Estos deben caer de manera natural y deben estar estirados por completo.
  3. Los pies deben estar en paralelo hacia el frente, con su abertura tradicional.
  4. Eleva los brazos sin flexionar el codo hacia arriba, de modo que recorras un trayecto frente a ti. Mantenlos all铆 durante unos segundos y luego regr茅salos a su posici贸n inicial.
  5. Si lo deseas, puedes alternar este trayecto con elevaciones desde los flancos.
Eka pada rajakapotasana en silla.

2. Eka pada rajakapotasana: tambi茅n es conocida como postura de la paloma.

  1. Si茅ntate en posici贸n natural y eleva tu pierna izquierda de modo que el tobillo repose en la pierna derecha.
  2. En lo posible, trata que la rodilla de la pierna elevada est茅 alineada con el tobillo; as铆 formas una l铆nea recta en paralelo con el suelo.
  3. Extiende tus brazos y sujeta esta pierna con la abertura natural de los hombros.
  4. Haz movimientos oscilantes hacia adelante y hacia atr谩s con el torso, cuidando en todo momento tu espalda. Esta debe estar recta y sin tensi贸n.
  5. Recuerda mantener firme el pie de apoyo para alcanzar el equilibrio necesario. Luego de un par de segundos alterna de pierna y repite los pasos.

3. Garudasana: denominada tambi茅n postura del 谩guila, es perfecta para estirar articulaciones y m煤sculos de los brazos y piernas.

  1. Si茅ntate en posici贸n natural y cruza tu pierna izquierda sobre la derecha. Tu  pie debe envolverla sobre la pantorrilla, de manera que queden entrelazadas.
  2. Cruza tu brazo izquierdo con tu derecho a la altura del codo. Las palmas tambi茅n debe entrelazarse para crear tensi贸n.
  3. Mant茅n los espalda recta, la mirada hacia el frente, los hombros relajados e incl铆nate un poco hacia adelante si lo necesitas para un mejor equilibrio.
  4. Luego de un par de segundos con una respiraci贸n pausada repite los pasos, pero esta vez intercalando las piernas y los brazos.

3. Garudasana: denominada tambi茅n postura del 谩guila, es perfecta para estirar articulaciones y m煤sculos de los brazos y piernas.

  1. Si茅ntate en posici贸n natural y cruza tu pierna izquierda sobre la derecha. Tu  pie debe envolverla sobre la pantorrilla, de manera que queden entrelazadas.
  2. Cruza tu brazo izquierdo con tu derecho a la altura del codo. Las palmas tambi茅n debe entrelazarse para crear tensi贸n.
  3. Mant茅n los espalda recta, la mirada hacia el frente, los hombros relajados e incl铆nate un poco hacia adelante si lo necesitas para un mejor equilibrio.
  4. Luego de un par de segundos con una respiraci贸n pausada repite los pasos, pero esta vez intercalando las piernas y los brazos.

4. Ardha matsyendrasana: llamada tambi茅n postura de media torsi贸n, est谩 indicada para quienes padecen dolor lumbar o de espalda.

  1. Si茅ntate de lado en la silla, con todo tu cuerpo apuntando hacia la derecha.
  2. Estira tu espalda en posici贸n recta, une los pies y crea un poco de tensi贸n en abdomen.
  3. Gira de manera lenta el torso superior hasta que tu rostro se encuentre frente al espaldar de la silla.
  4. En lo posible, trata de no despegar tus piernas del suelo y de tener tu cadera est谩tica.
  5. Puedes sujetar el espaldar con tus manos para completar el movimiento. Sost茅n la tensi贸n durante unos segundos y luego regresa a la posici贸n inicial.
  6. Luego de 5-10 repeticiones cambia de lado y aplica los pasos con el otro flanco de tu cuerpo.
Virabhadrasana en silla.

5.聽Virabhadrasana:聽tambi茅n denominada聽postura del guerrero,聽requiere una mayor resistencia y fuerza que las anteriores.

  1. De lado, coloca tu pierna derecha de modo que la parte baja del muslo, el b铆ceps femoral, repose sobre el asiento. La pantorrilla debe formar una l铆nea vertical y el pie estar en contacto con el suelo por completo.
  2. La otra pierna, la izquierda, debes estirarla hacia atr谩s, de modo que forme una l铆nea recta. En este caso, solo los dedos de tu pie deben tocar el suelo.
  3. Con la espalda recta y el torso firme estira los brazos hacia arriba y junta tus palmas.
  4. Mant茅n esta posici贸n durante varios segundos y luego alterna de lado.
Utthita parsvakonasana en silla.

6. Utthita parsvakonasana: conocida en la variante tradicional como 谩ngulo lateral extendido, esta posici贸n es perfecta para estirar todos los m煤sculos de la espalda.

  1. Si茅ntate en posici贸n natural con los brazos rectos hacia los lados.
  2. Ladea tu cuerpo hacia la izquierda, ll茅valo hacia el frente y toca con la palma de tu mano derecha el suelo. El brazo debe estar completamente extendido y la base de contacto debe estar uno o dos cent铆metros por sobre tu pie izquierdo.
  3. El otro brazo, el izquierdo, lo extender谩s por completo hacia arriba y fijar谩s tu mirada en 茅l.
  4. Debes cuidar tu espalda mientras realizas el movimiento. Asegura que est茅 recta y no acumule m谩s tensi贸n de la necesaria.
  5. Luego de mantener la postura durante varios segundos cambia de flanco para activar los m煤sculos del otro lado.
Uttanasana en silla.

7. Uttanasana: se trata de la postura de la pinza. 

  1. Si茅ntate en posici贸n inicial con los brazos extendidos en tus costados.
  2. Desciende de manera lenta hacia el frente. En el proceso cuida la espalda y dirige la mirada hacia su posici贸n natural mientras bajas.
  3. Toca con las palmas de tus manos el suelo y mant茅n esta postura durante varios segundos.
  4. Los hombros deben estar hacia adelante, tus brazos por completo extendidos y los talones no deben separarse del suelo.
  5. Si lo anterior no es posible, puedes dejar como superficie de contacto solo los dedos, aunque ten en cuenta que esto incrementa la tensi贸n en la espalda.