La madera es un material muy utilizado en la construcción, sobre todo en el armado de muebles y pisos. Si bien es bonita y aporta un estilo rústico y natural, si no se aplica un cuidado especial sobre la misma, puede quedar veteada y rayada. Por ello, aprenderás cómo hacer 4 abrillantadores de madera caseros y naturales.
1. A base de aceite de almendras: Para este limpiador necesitarás mezclar 90 ml de agua y 10 ml de aceite de almendras.
2. A base de aceite: Para esta opción, deberás mezclar 70 ml de aceite vegetal y 30 ml de jugo de limón.
3. A base de vinagre: Para este limpiador, deberás mezclar 240 ml de agua y 45 ml de vinagre blanco.
4. Con aceite esencial: Para esta opción deberás añadir unas gotas de aceite esencial de eucalipto o árbol del té a la preparación anterior.
Beneficios y procedimiento para aplicar los abrillantadores caseros
- La primera opción a base de almendras te servirá para dejar tus muebles brillantes. Debes aplicarla en un pulverizador y luego frotar con un paño limpio y suave.
- La preparación con limón te servirá para aquellas maderas que están marcadas o tienen rayones. En este caso, antes de aplicarlo directamente, ten en cuenta si la madera se encuentra barnizada ya que el uso de cítricos puede dañarla.
- La idea a base de vinagre te servirá para maderas manchadas y podrás aplicarlo directamente sobre ellas con un paño.
- La última alternativa es especial para pisos de madera. Se puede aplicar con difusor y luego pasar un trapo. El aceite de eucalipto o del árbol de té ayudarán, además, a dejar las superficies bien limpias, desinfectadas y con un aroma fresco y agradable.
