La autoestima no es algo que se desarrolla de la noche a la mañana, es algo que se cultiva y fomenta desde muy temprana edad, y en eso los padres o familiares cercanos tienen mucho que ver.

Si desde pequeños los niños no se sienten apreciados por su entorno más cercano, y no son alentados a ser y sentirse mejores cada día, lo más probable es que crezcan con carencias afectivas hacia sí mismos que degeneren en problemas de relacionamiento o de falta de confianza cuando ya son adultos.
Así que checa estos 3 consejos que te harán fomentar la autoestima de tus hijos y que crezcan con salud emocional.
- Acepta a tus hijos tal y como son. Esto les brindará la suficiente seguridad en sí mismos para que más adelante puedan ser más autónomos y enfrenten de la mejor manera las situaciones de la vida. Es importante que los niños no dependan siempre de la aprobación de los demás pra actuar, sino que sepan cómo valerse por sí mismos.
- Aceptación sí, pero establece límites. Los niños necesitan sentirse queridos, aceptados y apreciados, por ello un lenguaje lleno de amor los llevará por el camino correcto en la vida. Pero también es necesario de vez en cuando ponerles límites para que también aprendan sobre la humildad y el respeto por sí mismos y los demás.
- Reconoce su potencial. Reconocer su potencial les brindará las herramientas para que lo desarrollen y se sientas capaces y felices. Intenta no señalar sus defectos, y más sus viturdes. Y cuando debas hacerlo, siempre será desde una perspectiva positiva y para su crecimiento.