Local

20 de cada mil niños que nacen padecen cardiopatía congénita

A fin de detectar temprano cardiopatías congénitas en menores de entre 2 y 5 años de edad, la Secretaría de Salud en Coahuila practica en cada nacimiento el tamiz cardiológico natal.

Con esta acción se detecta y puede salvar la vida del pequeño.

En México, de cada mil nacimientos, entre 18 y 20 pequeños registran el padecimiento.

El médico especialista cardiólogo pediatra, Roberto de Jesús Alvarenga, dijo que se emite un panorama de ellos y al momento de detectar el padecimiento con un cateterismo se evita llegar a la cirugía a corazón abierto.

“La estadística dice que alrededor de 18 a 20 niños tiene cardiopatía congénita de cada mil nacimientos, y de esto se ha estimado que un 50 por ciento requiere de algún tratamiento quirúrgico o cateterismo.

“Con esto evitamos llevar a una cirugía a corazón abierto y resolvemos sus problemas con este procedimiento”, explicó.

Otro de los médicos que participan en las jornadas y que lo hacen voluntariamente es Karina Flores, quien señaló que no hay límite en la busca de niños con el padecimiento.

Dio a conocer que las cirugías en estas jornadas son gratuitas.

“La idea es beneficiar a niños de todo el estado, realmente no hay un límite. En el caso de Monclova en 2016 fuimos y tan sólo en un día valoramos 55 pacientes.

“Para el acceso a la cirugía se va a hacer lo necesario para poder obtener el recurso y operarlos; esta cirugía con cateterismos tiene un costo de 300 mil pesos hasta 600 mil pesos”, concluyó.