Durante septiembre, Mes de la Discapacidad, el DIF Coahuila realizar谩 m谩s de 120 actividades en apoyo a las personas que viven con alg煤n tipo de discapacidad, inform贸 la Presidenta Honoraria del organismo, Marcela Gorg贸n.
Explic贸 que el objetivo de esta jornada es acercar a las personas con discapacidad los programas y acciones enfocados a garantizar su inclusi贸n social, as铆 como a concientizar a la poblaci贸n sobre el respeto que merecen.
As铆 mismo, Marcela Gorg贸n se帽al贸 que Sistemas DIF municipales y organismos de la sociedad civil se suman a las actividades que realiza la dependencia estatal.
De forma paralela, continuar谩n los servicios del programa UNEDIF, as铆 como la operaci贸n del Centro de Rehabilitaci贸n y Educaci贸n Especial (CREE), los Centros de Rehabilitaci贸n Integral (CRI) y el Centro de Investigaci贸n y Atenci贸n del Autismo, adem谩s de la expedici贸n de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad.
Roberto C谩rdenas Zavala, Director General del DIF Coahuila, abund贸 que tambi茅n se realizar谩n pl谩ticas de atenci贸n psicol贸gica, tanatolog铆a y diversas capacitaciones orientadas a personal m茅dico y traumat贸logos.
Indic贸 que si alguna persona est谩 interesada en participar en alguna de estas actividades, puede consultar a la Coordinaci贸n Regional del DIF que le corresponde a su municipio:

- Coordinaci贸n de la Regi贸n Laguna de DIF Coahuila, (871) 718 8216.
- Coordinaci贸n de la Regi贸n Carbon铆fera, (861) 612 9961.
- Coordinaci贸n Regional Sureste, (844) 417 3700.
- Coordinaci贸n Centro-Desierto: (866) 632 1789.
- Coordinaci贸n de la Regi贸n Norte de DIF Coahuila (878) 112004.
Seg煤n el Censo de Poblaci贸n y Vivienda 2020 del INEGI, la poblaci贸n con discapacidad, con limitaci贸n en la actividad cotidiana o con alg煤n problema o condici贸n mental es de 454 mil 870, que representa el 14.5 por ciento de la poblaci贸n en Coahuila.